Análisis personal de los SIG en la vigilancia epidemiológica.

Al realizar una revisión bibliográfica del tema, es evidente el gran apoyo que son los sistemas de información geográfica en el area de salud, especialmente en la vigilancia epidemiológica porque a medida que las personas lo encuentran mas fácil de usar, crean aplicaciones integrales que permiten un uso optimo y flexible de la información sanitaria de diversas fuentes. El análisis de la información que se realiza es fundamental para orientar la toma de decisiones y planificar estrategias de prevención y control, es por eso que creo que los sistemas de información geográficas son una herramienta vital para el futuro, porque brinda a los profesionales un acceso rápido y fácil a grandes volúmenes de datos, permitiendo descubrir la distribución geográfica y variación de una enfermedad, identificar brechas en la cobertura de vacunación, mapear población en riesgo y estratificar factores de riesgo, pronosticar epidemias, planificar y orientar las intervenciones de un territorio. Sin em...